Los futuros sin señal para los índices y a la expectativa de la inflación después de un inicio de semana gris para los mercados en Estados Unidos
En la sesión nocturna del martes y después de un inicio semanal tormentoso para los mercados, los futuros del Dow Jones y el S&P 500 cotizan con un ligero retroceso de 0.10% y 0.14% respectivamente después de un par de caídas significativas y a la espera de información económica relevante, aún no nos dan señales de lo que viene para los índices accionarios.
La venta de activos en los principales índices bursátiles fue impulsada por los temores de presión inflacionaria que existen entre los inversionistas y que ha arrastrado a todos los sectores en Estados Unidos, reflejando debilidad en el mercado accionario.
Al inicio de la sesión del miércoles, 8:30 am de Nueva York se van a publicar los datos de la inflación del mes de abril, el consenso de los analistas espera un aumento de 0.2% contra el mes anterior, un 3.6% anual, la cifra más alta en los últimos 10 años.
La Reserva Federal ha minimizado los temores de inflación y considera que un aumento en los precios se dará de manera transitoria por lo que los inversores ya tendrían descontado este efecto; sin embargo, si existe mayor presión podría obligar a banco central estadounidense a tomar medidas más restrictivas.
Los inversores se han preocupado por la amenaza de la inflación; sin embargo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dicho que cualquier repunte de la inflación debería ser transitorio.
Perspectiva técnica
En el caso del S&P 500 podríamos ver un rebote hacía los 4191.3 puntos después de un fuerte regreso intradía que detuvo la caída en el piso de su directriz alcista de corto plazo en niveles de 4,111.5, el siguiente nivel de resistencia es clave y dependerá de la interpretación que les dé el mercado a los datos de inflación, en caso de superarlo podríamos observar un impulso fuerte hacía los 4,230 puntos.

El Dow Jones se encuentra en un nivel de soporte cercano a los 34,256.8 formado después de los máximos alcanzados en abril, en el caso de confirmar este piso podríamos ver alcanzar nuevamente cotizaciones récord, pero en el caso de que continuara la debilidad en el índice industrial, el siguiente soporte importante podría ser los 33,071 puntos, representando un retroceso de 3.4% .

En el caso del NASDAQ que es el índice que ha presentado la situación técnica más compleja en las últimas semanas, hoy presento el regreso intradía más importante, debemos observar si esta reacción lo puede impulsar hacía los 14,000 puntos nuevamente y cubrir el gap que presento a principios de mayo o sólo fue un rebote para continuar su tendencia bajista de corto plazo que lo dirige hacia los 12,108 puntos, su siguiente soporte importante.

Desde nuestra perspectiva creemos que los índices continuaran con tendencia bajista de corto plazo, no hay catalizadores de peso en el corto plazo, a pesar de la recuperación económica, factor que consideramos ya tiene descontado el mercado.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.